EL TRI

 EL TRI 

 el tri

A finales de los años 60's,Álex lora y su grupo originalmente llamado three souls in my mind se convirtió en el grupo pionero de rock en México, en sus inicios la mayoría de sus composiciones fueron hechas en inglés.

El 1 de octubre de 1968 Carlos "Charly" Hauptvogel y Álex Lora formaron el grupo de rock and roll Three Souls in My Mind (Tres almas en mi mente) con Miguel "El Zoita",llegaron a nombrarse Three Souls In My Mind Rock and Roll Band México City, pero después volvieron a simplemente Three Souls In My Mind.

Miembros: Álex Lora: Líder Voz y Guitarra

Chela Lora: Mánager y Coros

Eduardo Chico: Guitarra

Oscar Zárate: Guitarra

Carlos Valerio: Bajo

Lalo Toral: Piano

Rafael Salgado: Armónica

Alejandro Álvarez: Violín

Felipe Chacón: Batería

Exmiembros: Sergio Mancera: Guitarra eléctrica y rythm (1983 - 1991)

Arturo Labastida: Saxofón (1983 - 1988)

Mariano Soto: Batería (1983 - 1987)

Pedro Martínez: Batería y Coro (1988 - 1996)

Rubén Soriano: Bajo (1987 - 1996)

Felipe Souza: Guitarra (1991 - 1993)

Ramón Pérez: Batería (1996 - 2019)

El ex-tecladista Lalo Toral, trabajaba con la compañía de discos Cisne Raff y convence a TSIMM de firmar con la disquera. Y en el año 68,como prueba graban el sencillo (El abuelo) y (Qué noche).Dos años más tarde en (1970) entraron al estudio con el ingeniero Ernesto de la Cruz para grabar su primer disco que se tituló Colección Avándaro,vol. 1 que incluye canciones en inglés y español. A mitad de la grabación Miguel Flores se fue a Países Bajos y Ernesto “Ernie” recomendó a Toño Limón a tomar el lugar. Al año siguiente sacaron su segundo álbum titulado Colección Avándaro, vol. 2, cantado todo en inglés y en el que se incluyeron tres temas del álbum anterior: “Lennon Blues”,“Let me Swim”,y “Don't Ask me", con letras de Lora quien dominaba el idioma. En ese tiempo entra Roberto Milchorena quien aparece en la portada y que después en los años 80,emigraría a El Salvador a trabajar como músico y productor.

El estilo de la banda fue considerado como rock ácido en los primeros dos discos. Después el escritor Parménides García Saldaña convenció a la banda a que dejaran de tocar rock ácido y se cambiaran a rhythm and blues dejándose crecer el pelo que era un estilo representativo del género. Con su tercer álbum Oye, cantinero, la banda se hizo reconocer por México ya que este tercer álbum es en español e incluyó el tema homónimo que aún es popular entre los fanes de la banda. Luego de este álbum, la banda decidió cantar en español porque la mayoría de sus seguidores no entendían las canciones en inglés.

Comienzos de El Tri(1981-1984)

A principios de los 80 el vocalista y guitarrista Álex Lora se casa con su novia de años, Celia García, ella comenzó a intervenir en los asuntos financieros y en el manejo del grupo, razón por la cual la relación de trabajo comenzó a resquebrajarse. Para 1984 el grupo se separó tras 15 años juntos, por un lado Hauptvogel se queda con los derechos legales del nombre Three Souls In My Mind,mientras Alejandro Lora se quedó con los derechos de todas las composiciones clásicas del grupo, además de que prácticamente todos los elementos que en ese momento integraban la banda lo siguen en su nuevo proyecto musical llamado El Tri,que así era como los seguidores lo llamaban coloquialmente y finalmente se quedó como nombre definitivo.

En 1985, El Tri firmó con la disquera multinacional Warner Music (WEA) luego de que ésta comprara la disquera en la cual la banda estaba (Comrock). Los resultados fueron positivos para la banda ya que, por esta era, el rock nacional mexicano empezaba a ser aceptado por la prensa nacional. El primer álbum bajo el nuevo nombre se lanzó en 1984 titulado Simplemente. El álbum fue un triunfo financiero para la banda, ya que se convirtió en el primer álbum de rock mexicano en obtener un disco de oro por sus ventas de más de 100.000 copias. El primer sencillo del álbum fue Triste canción que se convirtió en un fenómeno alrededor de Iberoamérica y llevó a la banda por primera vez a los países de Sudamérica.

La banda ha recibido un sinnúmero de discos Platino incluyendo 8 discos de Oro y un Diamante por los más de 1.000.000 de discos vendidos en Estados Unidos. Ha también recibido otros premios como Las Palmas de Oro, La Medalla Phonos.

En la gira del álbum 25 Años (1993 - 1994) la banda grabó un disco doble en vivo titulado Un Cuarto de Siglo que salió a la venta en 1995. En el concierto participaron la roquera Kenny Avilés vocalista de Kenny y Los Eléctricos, Zbigniew Paleta (en violín), y los pianistas Eduardo Toral y Gerardo “El pájaro” García. En 1994, la banda consigue otro hit con el sencillo “Las piedras rodantes” en el álbum Una rola para los minusválidos. 

En el 1993, El Tri hizo historia de nuevo con su álbum 25 años. Su primer sencillo “Pobre soñador”, le abrió más horizontes a la banda, similar a como lo hizo su otro éxito Simplemente, y ayuda a mantener a la banda viva y entre las más conocidas a nivel internacional. 

En 1998, la banda grabó en vivo con sinfonía en el Auditorio Nacional (por primera vez) y en la primavera salió a la venta el álbum titulado Sinfónico. La idea sinfónica ayuda a brindar por los 30 años de rock and roll ininterrumpidos de El Tri. También lanzan su primer DVD de este concierto. El álbum fue certificado multiplatino a poco tiempo de su lanzamiento y es considerado por muchos fanes como el mejor concierto de la banda. Grabaron el álbum con el nombre apropiado de Fin de Siglo. Los sencillos fueron “Nostalgia” y “Todo me sale mal”. Este álbum tiene una mezcla más clara de blues y rock. Este álbum es el primero de la banda que contiene opciones de software ya que al insertar el disco en una computadora, automáticamente se abre un archivo con fotos, historia, chistes y juegos así como también la discografía de la banda.

En 2011 la banda lanzó lo que sería su disco número 45 llamado Libertad Incondicional, el cual tiene temas como "Cuando Tú No Estás" "Las Piedras" "Todo Me Sale Mal" y "Chavo de Onda" y contiene temas nuevos y una versión adaptada de la canción "Tierra En Llamas", más un Cover de la canción "Amor Eterno", fue grabado en la cárcel de Santa Martha para mujeres. en entrevista a la leyenda viviente del rock en México Álex Lora, en su aniversario 43, con la presentación de su disco número 44, bajo el título Libertad Incondicional. 

Las letras generalmente hablan sobre lo qué es ser un joven roquero, aunque también tocan temas como el amor, la mala suerte, la melancolía, la soledad y hasta incluso hablan sobre temas influyentes en la sociedad como la inmigración irregular, los movimientos revolucionarios del continente, las razas latinoamericanas, además de unas cuantas críticas hacia la corrupción de los políticos mexicanos, todo esto siempre con letras llenas de picardía, humor e ironía. Álex ha sido nombrado por los medios "El cronista del rock and roll en México", ya que se ha convertido en uno de los pocos cantantes (del rock) que cada año escribe a lo menos una canción sobre un tema crucial que afecta a México.



Comentarios

  1. Me gusta el tri desde que tenía la edad de 12 años actualmente tengo 55 años y sigo escuchando su música

    ResponderBorrar
  2. El tri es una muy buena banda mexicana de rock y su música trata temas tanto sociales como políticos de nuestro país y como lo afectan

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PAULO LONDRA

GRUPO FIRME